Día y Horario
5 y 6 de septiembre
08:30 horas
Certificado
Se entregan certificados
de participación
Estimados colegas y amigos,
Tengo el honor y el agrado de invitarlos a participar del XV Congreso Argentino e Internacional de Mastología, que se llevará a cabo los días 5 y 6 de septiembre de 2021, de modo virtual, a través de plataformas digitales online.
El congreso, organizado por la Sociedad Argentina de Mastología constituye el evento central de las actividades científicas que organizamos cada dos años, en forma ininterrumpida desde 1968; primero como “Jornadas Argentinas de Mastología” y luego intercalando las jornadas con los congresos. En estas reuniones siempre se puso énfasis en dos aspectos fundamentales: los contenidos, procurado aportar los últimos conocimientos en la especialidad, a través de invitados extranjeros de vanguardia y el contacto interpersonal entre los mastólogos.
Desde que asumimos la dirección de la sociedad en mayo de 2020, en plena pandemia, nos enfocamos, entre otras responsabilidades, en la organización del presente congreso. La intención original era llevar a cabo la reunión de manera presencial, con el objetivo de lograr la tan importante relación interpersonal mencionada. Lamentablemente, por la situación imperante y por disposiciones conocidas, este objetivo tuvo ser modificado. No existió para nosotros la opción de suspenderlo y postergarlo. Por el contrario, decidimos poner el esfuerzo en continuar adelante y aprovechar las ventajas que nos ofrece la tecnología para acercar distancias y conocimientos sin necesidad de trasladarnos, convocando a prestigiosos invitados extranjeros, que aceptaron nuestra convocatoria.
Por todo ello es que hemos puesto nuestro esfuerzo para poder llegar a la mayor cantidad posible de colegas de todo el país y de países hermanos y también lejanos y que, a través de un interesante programa condensado en solo dos días, podamos reunirnos, intercambiar conocimientos y afianzar y aumentar los lazos entre la Sociedad Argentina de Mastología y todos ustedes.
¡Los esperamos!
Juan Luis Uriburu
Presidente del Congreso
Benigno Acea Nebril – ESPAÑA
Adjunto del servicio de Cirugía General “A” del Complejo Hospitalario Universitario A Coruña
Cirujano oncólogo de mama en la Unidad de Mama del Complexo Hospitalario Universitario A Coruña
Fabio Bagnoli – BRASIL
Profesor Doctor de la Facultad de Ciencias Médicas de Santa Casa de São Paulo
Responsable de Reconstrucción Mamaria en Hospital Paulistano (Americas Servicios Médicos)
Aron Belfer- BRASIL
Radiólogo en el Consejo Educativo de Hologic Inc
Consultor en Inteligencia Artificial en el consejo consultivo de Aquila Medical Innovations
Wendie Berg – USA
Profesora de Radiología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Pittsburgh
Asesora científica principal de www.densebreast-info.org
Fabricio Brenelli – BRASIL
Jefe de Reconstrucción Mamaria de la División de Oncología Mamaria, Universidad de Campinas (UNICAMP)
Coordinador del Departamento de Cirugía de mama del Hospital BP de São Paulo
Director del Instituto de Mamas de Campinas (IMAMA)
Eva Ciruelos – ESPAÑA
Coordinadora de la Unidad de Mama de HM Hospitales
Stamatia Destounis – USA
Radióloga del Elizabeth Wende Breast Care
Profesora de Imaging Sciences en la University of Rochester School of Medicine
Risal Djohan- USA
Cirujano Plástico de Cleveland Clinic
Maxime Jochelson- USA
Miembro del Memorial Sloan Kettering Cancer Center , Nueva York
Profesora de Clinical Radiology, Weil Cornell Medical College, Nueva York
Jennifer Harvey – USA
Profesora del Dr. Stanley M. Rogoff & Dr. Raymond Gramiak
Profesora y Directora de Imaging Sciences en la Universidad de Rochester, Nueva York
Terry Mamounas – USA
Profesor de Cirugía University of Central Florida
Director Médico del Programa integral de mama del UF Health Cancer Center at Orlando Health, Orlando, FL
Vilmar Marques de Oliveira – BRASIL
Presidente Sociedad Brasileira de Mastologia
Elizabeth Morris – USA
Directora y Profesora de Radiología de la Universidad de California, Davis School of Medicine Departmento de Radiología.
Regis Resende Paulinelli – BRASIL
Profesor de la residencia médica en Mastología de la Universidad Federal de Goiás.
Mastólogo, cirujano reconstructivo mamario, del Servicio de Ginecología y Mama de lo Hospital Araújo Jorge en Goiania.
Jean Marc Piat – FRANCIA
Mastólogo del Institut du sein Strasbourg Rhéna
Philip Poortmans – BELGICA
Director del Departamento de Radioterapia del Institut Curie, Paris – Francia.
Christy Russell – USA
Senior Director US Medical Affairs Exact Sciences
Miembro Honorario Vitalicio de California Division of the American Cancer Society
Cicero Urban – BRASIL
Coordinador del Dpto de Cirugía Oncoplástica de la Soc. Brasileña de Mastología.
Profesor de Bioética y Metodología Científica en la Universidad Positivo en Curitiba (Brasil)
Jorge Villanova Biazus – BRASIL
Profesor asociado de la Facultad de Medicina, Universidade Federal do Rio Grande do Sul
Director de la Escola Brasileira de Cirugía Oncoplástica
Carlos Barrios – BRASIL
Director e Investigador Principal del Centro de Investigaciones Oncológicas del Hospital São Lucas, PUCRS
Director de LACOG (Grupo Latino Americano de Investigación Clínica en Oncologia – Grupo Latinoamericano de Investigación en Oncología Clínica)
Oncólogo del Grupo Oncoclínicas de Porto Alegre
08.45 – 09.00 hs.
Palabras de Bienvenida
Dr. Juan Luis Uriburu
09.00 – 13.00 hs.
SESIÓN EDUCACIONAL: CIRUGIA ONCOPLASTICA DE
MAMA ¨Evolución de lo básico a lo personalizado¨
Directores: Dr. Eduardo González – Dr. Alberto Rancati
Coordinador: Dr. Gastón Berman
Secretarios: Dr. Hernán Ursino – Dra. Jorgelina Cavallero
13.00 – 14.30 hs.
PRESENTACIÓN E-POSTERS
14.30 – 18.30 hs.
SESIÓN EDUCACIONAL: TRATAMIENTO NEOADYUVANTE
EN CÁNCER DE MAMA. EL ENFOQUE MULTIDISCIPLINARIO
Directores: Dr. Federico Coló, Dr. Aníbal Núñez De Pierro.
Coordinadores: Dr. Ernesto Korbenfeld, Dr. Adrián Nervo.
Secretaria: Dra. Verónica Fabiano